Energías renovables para una rehabilitación integral

adminhiru/ abril 5, 2020/ Noticias

Hoy entrevistamos al gerente de Ekain taldea, Fernando Bengoetxea un especialista con muchos años de experiencia en la integracion de las energías renovables en diferentes entornos urbanos e industriales.

Ekain taldea forma parte desde el origen de la iniciativa Oarso HiruR como una parte fundamental en los procesos de rehabilitación integral. Las instalaciones de FTV y especialmente las instalaciones compartidas van a convertirse en una necesidad a partir de ahora y el mejor momento para su incorporación a los edificios, es durante los procesos de rehabilitación. La necesidad de recudir la factura eléctrica y el aumento de los vehículos eléctricos hacen necesario incorporar estas soluciones en los proyectos de rehabilitación.

Qué es y qué aporta Ekain taldea al proceso de la rehabilitación?

Ekain taldea fue creada en 1995. Una empresa vasca surgida para el desarrollo e instalación de sistemas energéticos para suministro eléctrico fundamentados en fuentes renovables de energía. Desde entonces hemos realizado múltiples proyectos e instalaciones de sistemas solares foto voltaicos, eólicos y microhidráulicos (o mixtos) para particulares, instituciones públicas y privadas, centros educativos y ONGs instalando tanto sistemas aislados en emplazamientos que carecen de suministro eléctrico, como plantas fotovoltaicas conectadas a red dedicadas al autoconsumo.

Aportamos la integración de sistemas de generación eléctrica renovable a edificios urbanos, principalmente foto-voltaicos.

Porque participáis en Oarso Hiru R?

Es un sector que va a tener que adaptarse a las nuevas normativas o mejor dicho a una nueva forma de entender el equipamiento residencial, donde la participación y aporte a las necesidades de la persona en su vivienda va a tener un valor. Siempre me ha gustado decir que el autoconsumo es como llenar el depósito del coche pero para todo la vida (en su proporción)

Qué supone el cambio el en sector eléctrico con el impulso al autoconsumo?

Actualmente el autoconsumo energético eléctrico se presenta como una de la innovaciones a nuestro entorno domestico, industrial, … el mantra que nos repetían de las renovables son caras se ha superado y hoy por hoy el kWh producido por la fotovoltaica es más barato que el producido por los sistemas fósiles quizá no tanto la rentabilidad ya que esta es directamente proporcional al tratamiento normativo que legisle.

El marco tecnológico es favorable y las puertas que se han abierto son innumerables para poder disponer de energía limpia y barata, las formas de interactuar en nuestro consumo convirtiéndonos en autoproductores son también muy diversas e interesantes no solo para poder reducir el consumo eléctrico sino incluso ser autosuficiente.

Existen nuevos retos como son el coche eléctrico, y una electrificación cada vez mayor de nuestro entorno, necesitamos empoderarnos de nuestro propio consumo y podemos gestionarlo, es preciso que nos dejen.

Con todo el viento a favor, solo es necesario que quien gestiona favorezca y ayude, dejando atrás los años de no hacer, ni dejar hacer, esa etapa que parece superada nos abre un nuevo horizonte.

Cómo ves el futuro de la rehabilitación energética y cómo os puede afectar?

Esta claro que hay un gran movimiento en el sector y los propietarios han apostado por la rehabilitación para revalorizar sus viviendas y mejorar su nivel de confort. En el País Vasco se esta apostando fuerte por impulsar la rehabilitación con ayudas y subvenciones y las EERR son uno de los pilares fundamentales. Ahora llega el momento de poner encima de la mesa nuestro conocimiento y experiencia para incorporar estas soluciones a los edificios urbanos y dotar al mayor numero posible de viviendas de soluciones de autoconsumo eléctrico. Vienen años muy intensos y desde Ekain taldea estamos preparados para poder dar soluciones a cualquier tipo de necesidad.

Amasa kalea, 6
20100 Errenteria (Gipuzkoa)

Tel. 943 34 05 09
Fax 943 34 05 09
Móv. 656 70 22 60

Compartir esta entrada